Bienvenido. En esta sección encontrará el listado de alumnos que han superado nuestro cursos y talleres oficiales. Solo los alumnos presentes en esta sección deben ser considerados como reconocidos por IASA SURVIVAL. El motivo es evitar posibles falsificaciones de certificados de IASA SURVIVAL.
- Curso internacional de supervivencia IASA SURVIVAL.
- Curso superviviente en montaña nivel 1.
- Curso superviviente en montaña nivel 2
- Curso superviviente en montaña nivel 3.
- Curso superviviente en montaña nivel 4.
- Curso superviviente master.
- Curso supervivencia acuatica y de seguridad SAS
- Curso cartografía y orientación terrestre
- Curso una vision a los realities de supervivencia
- Curso senderismo – hiking.
- Curso psicología de la supervivencia en la selva.
- Curso alimentación de supervivencia.
- Curso kit de emergencias.
- Curso mapas y brujulas
- Curso primeros auxilios
- Curso ética para instructores.
- Taller estado de crisis y ruptura del orden social.
- Taller dolores, males y emergencias comunes en la selva.
- Taller refugios con elementos artificiales.
- Taller Breafing y planificación.
- Curso kits de emergencias.
- Taller calzado de montaña.
- Taller mochilas de montaña.
- Taller fundamentos de supervivencia.
- Curso supervivencia en nieve y zonas frías.
- Taller principios de evacuación
- Taller hornillos y fogatas.
- Curso nudos y amarres.
- Taller casos de supervivencia real. Número 1. Sebastián Zapata.
- Taller alimentación de supervivencia.
- Taller minimiza tu huella.
- Taller prevencion del riesgo.
- Curso cartografía y orientación terrestre.
- Taller casos de supervivencia real. Número 2. Ivan Batista.
- Taller casos de supervivencia real. Número 3. Arturo Santiago Yepes.
- Taller mitos de las serpientes.
- Congreso internacional de supervivencia «definiendo la supervivencia».
- Taller roles de seguridad y liderazgo.
- Taller kit especializado en cartografía y orientación.
- Taller orientación con medios electrónicos.
- Taller casos de supervivencia real. Número 4. Jose Miguel Ogalla.
- Taller orientación estelar.
- Taller historia de la cartografía.
- Taller conceptos básicos para entender la cartografía.
- Taller rastreo humano.
- Taller mochilas de 24 y 72 horas.
- Taller preparándose para eventos adversos.
- Taller senderismo – hiking.
- Taller preparacionismo y supervivencia.
- Taller conducta colectiva en crisis urbana.
- Taller plan de emergencias familiar.
- Taller etnología y arqueología al servicio del bushcraft.
- Taller senderismo y seguridad.
- Taller casos de supervivencia real. Armando Arriaga.
- Taller tratamiento de aguas residuales.
- Taller los niños y el aprendizaje de la supervivencia y el bushcraft.
- Casos de supervivencia real, Ricardo Cristal.
- Taller rastreo forense.
- Taller práctico nudos I.
- Taller rescate masivo en entornos acuáticos.
- Taller ofidios.
- Taller nudos II.
- Taller introducción al buceo con tanque I. Scuba.
- Taller práctico, kit de emergencias, enseña el tuyo.
- Taller casos de supervivencia real, Italo Sabatino.
- Taller una visión actualizada de la supervivencia y primeros auxilios.
- Taller manipulación de ofidios.
- Taller preparacionismo.
- Taller rastreo enfocado en la supervivencia.
- Taller aeroevacuación.
- II Congreso internacional de supervivencia y bushcraft.
- Taller supervivencia a traves de la etnología.
- Taller anotaciones pertinentes de la supervivencia.
- Taller comida en la selva.
- Taller primeros auxilios en la supervivencia.
- Taller entrenamiento fisico, supervivencia y bushcraft.
- Taller principios de evacuación aerea.
- Taller cartografia y orientacion terrestre.
- Taller rastrear para sobrevivir.
- Entrevista Fernanda Perez.