Ante riesgos y peligros. Por Italo Sabatino.Venezuela.
Pregúntate y respóndete, luego reflexionas. CUANTO VALE TU VIDACUANTO VALE LA VIDA DE TUS COMPAÑEROSCUANTO VALE LA VIDA DE UN SENDERISTA En las actividades al aire libre el “CERO RIESGO NO EXISTE”, bien sea en playa, montaña, ríos, …
«Milagro de los Andes» por Roberto Tejeira.
Accidente avión uruguayo en Cordillera de los Andes. *Con permiso del autor para publicar en nuestra asociación. Texto perteneciente a uno de los trabajos del …
Diferentes aspectos de la formación en supervivencia. Por Carlos Kidd.
*Trabajo final del curso internacional de supervivencia online e IASA SURVIVAL. El instinto y la razón. En nuestro interior, de una forma primaria, se aloja …
Preparación física, por Gabi Fagoaga.
¿Por qué es importante tener una buena preparación física para un practicante de supervivencia, bushcraft o de actividades en la naturaleza?, por Gabi Fagoaga. Nota. …
La importancia de la formación en supervivencia. Por Gabi Fagoaga.
LA IMPORTANCIA DE LA FORMACIÓN EN SUPERVIVENCIA Y LOS ASPECTOS MÁS IMPORTANTES EXTRAIDOS DEL CURSO INTERNACIONAL DE SUPERVIVENCIA ONLINE DE IASA SURVIVAL.
La supervivencia en España. Por Ismael Urraca Pie.
*Nota. Este texto fue presentado por el autor como parte del trabajo a realizar en el capitulo historia de la supervivencia, del «curso de supervivencia …
Breve historia de la supervivencia en España, por Félix Javier Zurbano Martínez.
*Nota. Este texto fue presentado por el autor como parte del trabajo a realizar en el capitulo historia de la supervivencia, del «curso de supervivencia …
Aportes a la psicologia de la supervivencia. Por Jose Luis Reyes Diaz.
Resumen: Cuando hablamos de Supervivencia, sobrevivencia y preparacionismo despertamos el interés de un gran número de personas, que por diversas razones encuentran en esta …